Lesiones de la piel por coronavirus (Covid-19).

La pandemia del coronavirus ha disparado la investigación en busca de tratamiento y vacuna y ha puesto en marcha  estudios de la respuesta de los pacientes ante la infección y sus síntomas. Científicos de todo el planeta tienen ahora su foco en atajar este problema. 

En cuanto a las manifestaciones cutáneas de de los pacientes Covid-19, se han publicado estudios observacionales (estudios tipo estadístico)  por parte de departamentos de Dermatología de hospitales de Italia y China. Ante la falta de personal, todas las especialidades atendieron en primera línea y, dermatólogos que así lo hicieron, detectaron síntomas que actualmente están en estudios en revisión. 

Estos síntomas de los pacientes son principalmente picor, con lesiones de la piel tipo varicela, que afectan sobre todo al tronco. Estos síntomas fueron leves, curaron en unos días y afectaron en torno al 20% de los pacientes. Hay que decir que son manifestaciones cutáneas similares a las que podrían aparecer en cualquier infección vírica y que estos estudios, como he dicho antes, son incipientes y están en revisión, pero ya se ha aprobado su publicación. Es decir, queda mucho por investigar. 

También se apunta a que  la toma de ciertos fármacos y hierbas medicinales, especialmente en China, podría haber desencadenado ciertos casos de lesiones cutáneas y urticaria (picor) que podrían deberse a reacciones alérgicas. 

Por otro lado, no solo en pacientes con coronavirus sino en general, la tensión emocional y el estrés generado durante la pandemia podría agravar los síntomas en personas que ya tenían diagnosticados rosácea, eccema o dermatitis atópica. 

Las mascarillas, una de las medidas de protección más usadas, podrían agravar síntomas de acné o rosácea. También podrían aumentar las dermatitis de contacto por el uso reiterado de geles desinfectantes. Dada la situación, estas medidas preventivas son fundamentales, especialmente para todos los profesionales del sector primario que son quienes hacen un uso más prolongado o reiterado. Por ello, el uso de cosméticos reparadores pueden ayudarle a paliar estas molestias generadas en la piel.

Mi consejo: 

Cuando ya haya cesado la jornada laboral y, con ello, la exposición,  debemos enfocarnos en cuidar la higiene y en calmar y reparar la piel. 

1. Limpieza: 

Una vez en casa, limpiamos la piel del rostro con un gel limpiador suave, que respete la piel sensibilizada por el roce con gafas y mascarillas:

Cetaphil, Limipador y tónico facial (piel sensible)

Los párpados y las pestañas merecen una atención especial, ya que en ellos quedan retenidos impurezas. Conviene limpiarlos con un producto específico para no dañar esta zona tan delicada:

Belcils Espuma Limpiadora

Reparar:

1. Heridas por roce

En caso de heridas por el roce continuado con los accesorios, podemos acelerar la curación de las heridas y evitar que quede cicatriz:

Lesiones de la piel por coronavirus (Covid-19) Dermaloe Med Gel

Dermaloe Med es un gel cicatrizante que se aplica directamente en heridas abiertas. Gracias a su alta concentración en acemanos (el activo que le confiere al aloe vera sus propiedades cicatrizantes) y pantenol (regenerante) acelera la curación de las heridas y las protege del medio mediante la formación de una película. De esta manera se compensa la pérdida de la función barrera en la zona. 

Se puede aplicar en heridas y rozaduras de todo el cuerpo, incluido el rostro. 

2. Piel del rostro

Lesiones de la piel por coronavirus (Covid-19) Sensifine Creme

Sus activos calman la piel irritada y enrojecida además de reparar la función barrera de la piel.

3. Piel de las manos:

Lesiones de la piel por coronavirus (Covid-19) Emolienta Crema de Manos

Esta crema esterilizada está formulada para devolver la salud a la piel de las manos.

Prevenir:

Para evitar las heridas por el roce continuado, podemos usar una crema anti-fricción que evita las rozaduras con la propia piel, con los accesorios de protección o con la ropa. 

Lesiones de la piel por coronavirus (Covid-19) Gel Antirozaduras Sportsalil

No deja residuo graso y es resistente al sudor y la humedad. Es un gel de aplicación localizada en aquellas zonas donde se está produciendo el roce.

En esta situación tan excepcional que nos ha tocado vivir es, aún más importante si cabe, cuidar nuestra salud. Mantener la integridad y salud de la piel es también clave para protegernos y cuidarnos.

¿Quieres la mejor rutina para cuidarte mientras estás? Realiza el test gratuito:

También te propongo algunos trucos para afrontar el confinamiento por el coronavirus: 

https://www.carmenbauza.com/rutina-para-afrontar-el-confinamiento-por-la-crisis-del-coronavirus/

Fuente: https://aedv.es/

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad