Rutina para tratar manchas durante el embarazo y lactancia

Una de las preocupaciones más frecuentes de la piel durante el embarazo es la aparición de manchas faciales. Sin embargo, en mujeres embarazadas, surgen muchas dudas sobre qué productos son adecuados y cuáles no para cuidar la piel durante este periodo. Especialmente, cuando se trata de despigmentantes y de tratar las manchas durante el embarazo y lactancia. 

“Estoy embarazada, ¿puedo seguir con mi rutina habitual?”

La respuesta es que hay que revisar dicha rutina por dos motivos: 

  1. Existen activos que, por vía oral, están estrictamente contraindicados durante el embarazo. Dichos activos tienen derivados que se usan en cosmética. Este tipo de activos se desaconsejan durante el embarazo por precaución. Un claro ejemplo de esto son los retinoides. 
  2. Durante el embarazo, la piel sufre cambios y se hace más sensible. Por ello, puede ocurrir que produzcan irritación activos que antes no lo hacían. 
  3. Deben evitarse activos con potencial irritantes en la piel sensibilizada de la embarazada. 

Esto no significa que no podamos tratar o prevenir preocupaciones de la piel frecuentes en embarazadas, sino que debemos establecer una rutina no contraindicada durante el embarazo y lactancia para tratar las manchas: 

Manchas de la piel durante el embarazo: 

Durante el embarazo puede ocurrir que se tengan manchas antiguas, de origen diverso, o que aparezcan manchas nuevas. Esto último es frecuente y la causa son los cambios hormonales bruscos que se dan durante la gestación. Este tipo de manchas que aparecen durante el embarazo reciben el nombre de cloasma. 

Cloasma, ¿Qué es?

El cloasma, es un tipo de mancha frecuente en embarazadas. También se les llama máscara del embarazo y, en mi tierra, paños. En su aparición intervienen múltiples factores, jugando un papel clave los cambios hormonales bruscos que se dan durante la gestación. 

Se manifiesta como una mancha oscura de color pardo, de superficie lisa y borde irregular. Aparece en el centro del rostro: frente, labio superior, pómulos. Aunque también puede aparecer en mejillas y mandíbula. 

Como podréis intuir, el sol no ayuda a su control, por lo que en la rutina despigmentante  que vamos a ver a continuación la protección juega un papel clave. 

Rutina para tratar y prevenir las manchas durante el embarazo: 

POR LA MAÑANA: 

PASO 1: LIMPIAR 

 

 

  • Uriage Hyseac gel limpiador: En la piel sensibilizada de la embarazada, el limpiador debe ser eficaz pero suave. 
  • Aplícalo por todo el rostro hasta hacer espuma y retira con agua.

PASO 2: TONIFICAR 

  • 5 Punto 5 Tónico Equilibrante:  Tónico equilibrante, que calma la piel y potencia el tratamiento despigmentante posterior
  • Aplicar con la ayuda de un algodón por todo el rostro.

PASO 3: TRATAR

  • Tanit Sérum Intensivo Despigmentante: tratamiento despigmentante no contraindicado en embarazo y lactancia. Trata las manchas y previene su aparición. 
  • Aplicar por todo el rostro, cuello y escote.

PASO 4: TRATAR Y PROTEGER

  • Tanit Fluido Despigmentante SPF40: Tratamiento despigmentante no contraindicado en embarazo y lactancia. Trata las manchas, hidrata y protege del sol. 
  • Como tiene factor de protección solar de 40, no es necesario aplicar protector solar inmediatamente después. Pasadas unas horas, debemos aplicar protector solar. 
  •  Aplicar por todo el rostro, cuello y escote.

DURANTE EL DÍA: PROTEGER

 

  • Heliocare 360º Mineral Tolerance Fluid Spf 50+:  Protección solar física y de amplio espectro (importante en pieles con tendencia a las manchas). He seleccionado un filtro físico para evitar intolerancias o alergias. Como estéticamente no son los más favorecedores he seleccionado una protección física muy fluida con acabado invisible.  
  • Re-aplicar cada 2-3 horas durante el día (media mañana, media tarde…).

POR LA NOCHE: 

PASO 1: DOBLE LIMPIEZA

  1. DESMAQUILLANTE
  • DESMAQUILLANTE DE ROSTRO: 
  • Alove aceite desmaquillante: retira eficazmente el maquillaje, grasas y cosméticos sin necesidad de frotar la piel.  
  • Aplicar por el rostro realizando un suave masaje. Retirar con agua. 
  • LIMPIADOR: 
  • Uriage Hyseac gel limpiador: Utiliza el mismo limpiador de la mañana.
  • Con este segundo paso, retiras las impurezas solubles en agua y optimizas la limpieza. 

PASO 2: TONIFICAR

  • 5 Punto 5 Tónico Equilibrante:  vuelve a aplicar el tónico de la mañana.
  • Aplicar con la ayuda de un algodón por todo el rostro.

PASO 2: SÉRUM

  • Tanit Sérum Intensivo Despigmentante: vuelve a aplicar el mismo sérum de la mañana. 

PASO 3: NUTRIR

  • SVR Hydracid C20 Crema Antiarrugas: nutre la piel a la vez que degrada melanina ya formada (manchas oscuras) y le devuelve a la piel elasticidad y confort. Está formulada con vitamina C antioxidante y activos de alta tolerancia. 
  • Aplicalo por todo el rostro como último paso en la rutina y cada vez que necesites un plus de hidratación.

Protocolo: Rutina para tratar las manchas durante el embarazo y lactancia

Otras recomendaciones:

CORPORAL:

GEL DE DUCHA

  • Svr Sensifine Dermo Nettoyant: limpiador para el cuerpo extra suave para no dañar la hidratación natural de la piel.

CREMA ANTIESTRIAS

  • Svr Sensifine Dermo Nettoyant: limpiador para el cuerpo extra suave para no dañar la hidratación natural de la piel.
  • Aplica en zonas susceptibles de la aparición de estrías, como barriga y caderas.

También podéis ver el vídeo en mi perfil de Instagram.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad