estrés y piel carmen bauzá

¿Cómo afecta y cómo corregir los efectos del estrés en la piel?

estrés y piel

Hoy he estado escribiendo un artículo sobre mindfulness para una revista y me ha parecido interesante hacer esta reflexión: creo que para verte bien es necesario estar bien.  Nuestro estilo de vida juega un papel clave en la apariencia. Es el reflejo de cambios bioquímicos que se dan en nuestro organismo y que se ven seriamente alterados por el estrés crónico. El estrés genera situaciones dañinas para nuestro cuerpo (y piel) en la que podemos influir y atenuar. ¿Cómo? Con la manera en que afrontamos las situaciones y nuestros hábitos. Un autocuidado 360º que determina nuestro bienestar físico y mental. En este artículo vamos a a ver consejos y los mejores cosméticos y nutricosméticos para contrarrestar el envejecimiento acelerado y los efectos del estrés en nuestro bienestar y en la piel. Es decir, en cómo nos sentimos y vemos.
cómo aliviar el estrés

¿Por qué el estrés es dañino?

El estrés es inevitable. Pero si se vuelve crónico puede dejar una huella duradera en tu salud y apariencia. El objetivo de reducir el estrés es reducir los niveles de cortisol, la hormona que se genera ante situaciones de estrés y evitar situaciones dañinas para el organismo como las siguientes: 
– Activación prolongada del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal.
– Liberación sostenida de cortisol u hormona del estrés.
– Aceleración de la glicación y acumulación de PEG.
– Estrés oxidativo…
Y un largo etcétera de situaciones dañinas para nuestro cuerpo (y piel) en la que podemos influir y atenuar.
estrés y piel

Beneficios de reducir el estrés

  1. Beneficios de aliviar el estrés: vivir más. 

Los telómeros son parte del ADN de nuestras células. Su acortamiento está directamente relacionado con el envejecimiento y el estrés lo potencia. Dicho de otro modo: el estrés acelera el envejecimiento. 

envejecimiento y estrés

2. Beneficios de aliviar el estrés: vivir mejor. 
La ansiedad y el estrés crónico generan problemas de salud a nivel físico y mental. Aliviar el estrés supone prevenir y paliar enfermedades como la ansiedad, la depresión o la hipertensión. 
3. Beneficios del estrés: dormir mejor. 
Controlar nuestras emociones durante el día ayuda a que lleguemos a la noche con los niveles de cortisol bajos y sin nerviosismo. Esto nos ayudará a conciliar el sueño y evitar el insomnio. Además, la calidad del sueño será mejor, por lo que despertaremos descansados y con energía. 
insomnio estrés y enfermedades
4. Beneficios del estrés: verte bien. 
El estrés acelera la degradación de colágeno y elastina, por lo que la piel tiende a la flacidez y se profundizan las arrugas. La falta de descanso y el nerviosismo que el estrés provoca acentúa las ojeras y hace que la piel pierda luminosidad.. Además propicia y agudiza afecciones cutáneas como el acné, la rosácea, las manchas o erupciones cutáneas. Más adelante veremos los mejores consejos y productos para cuidar la piel estresada. 
5. Beneficios del estrés: pelo sano. 
El estrés crónico puede interrumpir el ciclo de crecimiento del cabello y provocar una condición llamada efluvio telógeno, provocando que se caiga más de los normal. Por tanto, el estrés da lugar a pérdida de densidad y de salud en el cabello, que puede verse frágil y sin brillo. 
estrés piel y pelo
6. Beneficios del estrés: control del peso. 
El estrés aumenta la propensión a acumular grasa, especialmente en el abdomen. Además, activa el sistema de recompensa, por lo que eres más proclive a optar por comer alimentos que no debes y te resultará más complicado llevar una dieta equilibrada. e

Consejos para aliviar el estrés.

El estrés es inevitable. Pero si se vuelve crónico puede dejar una huella duradera en tu salud y apariencia. No se trata de ignorar las situaciones, sino de modular la intensidad y nuestra reacción. 
1. Consejos para aliviar el estrés: práctica ejercicio. 
El ejercicio, además de beneficios físicos te aportará beneficios mentales ya que te ayudará a relajarte, a despejarte y a aliviar tensiones.
2. Consejos para aliviar el estrés: respeta las horas de sueño. 
Aunque el nerviosismo te lo ponga difícil, debes dormir al menos 8 horas al día. Tu cuerpo lo necesita para regenerarse y no respetar las horas de sueño no hará más que agravar el estrés y sus consecuencias. Además, dormir bien te permitirá levantarte descansada y con más positivismo para afrontar la jornada.
3. Consejos para aliviar el estrés: aprende a decir «NO». 
Cuando la situación te supere, la carga de trabajo sea excesiva, los responsabilidades te abrumen… pon límites. Aprende a decir «no». Explica a tu entorno, familia o compañeros de trabajo que estás  sobrepasada y que necesitas que te echen una mano. Seguro que te entienden.
4. Consejos para aliviar el estrés: disfruta. 
Dedícate tiempo y realiza actividades que te gusten: ir a dar un paseo, quedar con amigas, leer un libro, hacer deporte… Cualquier plan estará bien si es lo que a ti te apetece.
5. Consejos para aliviar el estrés: Realiza técnicas de relajación. 
Existen muchos métodos y técnicas para aliviar el estrés. Por ejemplo, el mindfulness busca la conciencia plena o atención plena a través del autoconocimiento. Para ello, parte de técnicas como la meditación, el yoga, la respiración consciente… En este artículo que he escrito para www.porunavidaactiva.com te doy algunas ideas.
Sea cual sea la técnica lo importante es que encuentres tu método para dedicar unos minutos al día a la relajación. Cuando pasar por situaciones estresantes en las que «no te da tiempo a nada» es cuando es más importante parar 20 minutos y relajarte.
6. Consejos para aliviar el estrés: busca ayuda. 
La salud mental es sencillamente salud. No dudes en acudir a un especialista si necesitas ayuda. Los psiquiatras y psicólogos pueden ayudarte.
7. Consejos para aliviar el estrés: cuida tu piel. 
Cuidar tu piel de manera adecuada puede compensar muchos signos de envejecimiento acelerado que aparecen como consecuencia del estrés. Además, el ritual de belleza es un momento agradable que debes disfrutar y entender como un momento de relax. En este artículo vamos a a ver los mejores cosméticos y nutricosméticos para contrarrestar los efectos del estrés en la piel.
consejos para aliviar el estrés

Mejores activos para corregir los efectos del estrés en la piel.

Como hemos explicado, el estrés afecta al tejido de soporte de nuestra piel, concretamente al colágeno y la elastina. La dermis pierde densidad y aparece flacidez y arrugas profundas.

También altera la microcirculación cutánea haciendo que la piel se vuelva cetrina y pierda luz. Y propicia la aparición de manchas y tono irregular entre otros problemas.

mejores cosméticos para corregir los signos de estrés en la piel

Vamos a ver cosméticos y nutricosméticos que, junto a hábitos saludables, pueden ayudarte a recuperar el aspecto saludable de la piel.

  • Mejores activos para corregir los efectos del estrés en la piel: exfoliantes químicos. 

exfoliantes químicos carmen bauzá

15% de descuento en Niche Beauty con el código CARMENBAUZA15

Niche Beauty Transparent Lab Balancing Peel es un tónico exfoliante químico formado por la combinación de cuatro ácidos de documentada efectividad: ácido glicólico, ácido salicílico, ácido láctico y ácido mandélico, que ayudan a retexturizar la piel mejorando su aspecto general. Estimula la renovación celular activando los mecanismos de protección y regeneración naturales de la piel. Mejora visiblemente la uniformidad y la textura ayudando a equilibrar el tono pudiendo lucir así una piel equilibrada y radiante.

Es apto para todo tipo de piel, especialmente con irregularidades, piel a pagada o piel con manchas. Se aplica 1 o 2 noches a la semana, sobre la piel limpia y seca. Aplica una pequeña cantidad de producto en la mano y distribuye uniformemente con las yemas de los dedos, por todo el rostro y el cuello. Evita la zona de los ojos. No necesita aclarado.

  • Mejores activos para corregir los efectos del estrés en la piel: antioxidantes. 

Los antioxidantes ayudan a retrasar y corregir los signos del envejecimiento cutáneo provocados por las agresiones externas, como el estrés. Theramid C Treta E.F es otro producto muy bien formulado de Niche Beauty, que cuenta con vitamina C, ácido ferúlico y vitamina E. Es decir, con los 3 activos de acción antioxidante más reconocidos.

sérum antioxidante con vitamina c, ácido felúrico, vitamina e

COMPRAR

15% de descuento en Niche Beauty con el código CARMENBAUZA15

Es un tratamiento intensivo ideal para la rutina de día. Tiene un efecto antioxidante para ofrecer una protección óptima frente a los radicales libres, ayudando a recuperar la luminosidad y combatir el fotoenvejecimiento para una piel más luminosa, firme y suave.

  • Mejores activos para corregir los efectos del estrés en la piel: retinoides. 
No solo existe el retinol. Los retinoides son una familia de activos derivados de la Vitamina A que incluye moléculas distintas con beneficios diferentes.
SÉRUM CON RETINOL, RETINAL Y RETINOATO DE Hidroxipinacolona Granactive Retinoid
Niche Theramid Clincal Vitamin A combina 3 retinoides:
• 5% de Granactive Retinoid: Un sistema solubilizado de Retinoato de Hidroxipinacolona. Una forma altamente avanzada de retinoide que es en realidad, un éster sin receta de ácido retinóico directo. Mucho más efectivo contra los signos del envejecimiento que el resto de retinoides, y sin ninguna de las irritaciones e inconvenientes comunes del retinol.
• 0,3% de Retinol: Uno de los activos antiedad más eficaces debido a su capacidad para estimular la producción de colágeno y acelerar la renovación celular. Mejora visiblemente la elasticidad, firmeza y suavidad de la piel, para un aspecto más rejuvenecido. Hemos encapsulado el retinol para mejorar los resultados antiedad de la fórmula, evitando su oxidación, alargando su vida útil y mejorando la tolerancia cutánea.
• 0,1% de Retinal: El Retinal es el precursor directo del Ácido Retinoico. Una de las formas más potentes y efectivas de Vitamina A que trata arrugas y líneas de expresión, mejora la elasticidad y la textura desigual de la piel, sin los efectos secundarios propios del retinol.
No irrita la piel, pero a los retinoides hay que acostumbrarse. Si eres principiante, empieza aplicando retinoides 2 días si, dos días no. Aumenta su uso a día sí – día no, y luego a diario, siempre por la noche.
  • Mejores activos para corregir los efectos del estrés en la piel: péptidos. 

Los péptidos son moléculas cuya misión principal es enviar información sobre el estado de la piel. Son los encargados de activar los mecanismos de reparación y/o defensa de la dermis o epidermis, pero, con el tiempo, se van perdiendo y esto hace que nuestra piel deje de responder con la misma eficacia a las agresiones de los agentes externos, reduciendo parte de su capacidad natural de reparación y regeneración.

sérum flacidez, péptidos

COMPRAR

15% de descuento en Niche Beauty con el código CARMENBAUZA15

Theramid Derma-peptides es un potente sérum multi-péptido con una concentración del 22% ayuda a mejorar los signos visibles del envejecimiento estimulando la respuesta de la piel contra la disminución gradual de la producción de colágeno y elastina.

Derma-Peptides de Niche Beauty Lab cuenta con una combinación única de 10 péptidos biomiméticos, se funde rápidamente en la piel, para impulsar la producción de colágeno y elastina, al tiempo que reduce las arrugas y líneas de expresión para un rostro visiblemente más suave y rejuvenecido.

Matrixyl 3000: Una combinación de 2 péptidos que estimula la producción de Colágeno, Elastina y Ácido Hialurónico.

Matrixyl Synthe 6: Un péptido que estimula los 6 principales componentes de la matriz extracelular: Colágeno I, Colágeno III, Colágeno IV, Fibronectin, Ácido Hialurónico y Laminin 5. Ayuda a reconstruir la piel desde el interior.

Matrixyl Morphomics: Un péptido diseñado para combatir las líneas de expresión verticales influyendo en la morfología dérmica y reiniciando las conexiones cutáneas.

Munapsys: Un péptido similar a la toxina botulínica diseñado para prevenir y reducir las líneas de expresión.

BIO Peptides: Una combinación de 5 Péptidos basados en los mecanismos del Factor de Crecimiento (GF), que han demostrado en estudios in vitro estimular el crecimiento celular de la piel.

Los péptidos presentes en esta fórmula son biomiméticos, lo que significa que son prácticamente idénticos a los que se encuentran en nuestro cuerpo. Esto garantiza que una vez incorporados a la estructura de la piel, cumplirán la misma función que los que se han perdido con el tiempo.

  • Mejores activos para corregir los efectos del estrés en la piel: pre/probióticos. 

prebióticos y probióticos para la piel

COMPRAR

Los pre y probióticos tienen como objetivo crear una barrera biocompatible con la piel y proteger la microflora existente, aislarla de agentes externos y hacer que las bacterias se reproduzcan. Esto lo convierte en un gran aliado para pieles estresadas, con tendencia a las rojeces, acné y problemas inflamatorios en general, sin dejar de lado la lucha contra el fotoenvejecimiento. Ami Iyök Booster Calm 360º además es antiglicación y antioxidante.

Los mejores nutricosméticos para proteger la piel del estrés.

Eiralabas Be Wise es un nutricosmético premium que aporta los mejores activos para cuidar tu belleza y bienestar. 

Por un lado, cuida tu piel, pelo y uñas con activos como CYNATINE®HNS, la primera y única queratina soluble del mundo. La queratina es la proteína principal de piel, cabello y uñas y aporta resistencia y brillo. De hecho, el 90% de la composición estructural de la epidermis de la piel, la fibra del pelo y la uña es queratina. Además, aporta otros nutrientes clave como biotina, vitamina D, vitamina B5 o el Zinc. 

Por otro lado, Be Wise aporta activos que te ayudarán a aliviar el estrés, lo cual mejorará tu bienestar y la apariencia de tu piel,  melena y uñas, que se ven afectados por el ánimo y situaciones de nerviosismo. 

Esta acción se da gracias a plantas ayurvédicas como la Ashwagandha. De origen Indio, la Ashwagandha es una planta conocida por su potente capacidad adaptógena, es decir, su capacidad para disminuir el efecto negativo del estrés: ayuda a hacer frente a situaciones estresantes,  aumenta la concentración y evita que el nerviosismo afecte negativamente a tu bienestar mental y físico, cuidando de esta manera tu pelo y evitando la caída capilar por el estrés propio de la rutina y los quehaceres diarios. 

nutricosmético para cuidar la piel, pelo y uñas y aliviar el estrés

COMPRAR

 

¿Quieres  conocer la mejor rutina para ti? Realiza el test y recibe tu guía de cuidado de la piel gratis. 

Si tienes dudas escríbeme a mi perfil de Instagram. ¡Estaré encantada de ayudarte!

 

 

 

Un comentario de “¿Cómo afecta y cómo corregir los efectos del estrés en la piel?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad