Estos días de confinamiento son muchas las horas que pasamos en casa. La tensión y el estrés pueden llevarnos a lo que se conoce como hambre emocional. Hoy vamos a ver cómo combatirlo.
¿Qué es el hambre emocional?
El hambre emocional es un tipo de ansiedad, frecuente dada la situación que estamos atravesando. Debido a la ansiedad, sentimos constantemente ganas de comer. Sin embargo, esta sensación no se debe a que tengamos hambre, sino a problemas emocionales que no sabemos gestionar, como estrés o tristeza, o por simple aburrimiento.
“No es hambre, son ganas de comer”
¿Cómo combatir el hambre emocional?
- Sé consciente de la situación por la que estás pasando para entender que las ganas de comer pueden estar generadas por una situación emocional o por mero aburrimiento.
- Realiza técnicas de relajación, como respirar varias veces profundamente. Esto te ayudará a calmar los nervios.
- Planea tu día y establece unos horarios, fijando las horas de comida.
- Respeta la hora de irte a dormir. Un sueño reparador te ayudará a aliviar la tensión y el estrés.
- Controla de lo que comes entre horas, por ejemplo, guardando los envoltorios.
- Mantente distraído. Realiza actividades que te gusten.
- Haz ejercicio físico, reducirá la ansiedad y te ayudará a sentirte mejor.
Rutina de ejercicios que puedes practicar en casa para mantenerte en forma.
- Evita el picoteo y alimentos poco saludables que te harán entrar en un círculo vicioso. Las infusiones son una gran opción para sustituirlos. Aportan muchos beneficios y podemos variar para no aburrirnos.
Si lo necesitas, no dudes en consultar a un nutricionista o psicólogo.
También podéis ver el vídeo en mi perfil de Instagram.