Caída de cejas y pestañas durante la quimioterapia

Como la pérdida de cabello, la caída de cejas y pestañas durante la quimioterapia es uno de los efectos secundarios que más preocupan a los pacientes. 

¿Por qué sucede?

El tratamiento farmacológico afecta a todas las células del cuerpo, no sólo a las células tumorales. Los folículos capilares, son especialmente sensibles ya que el tejido que los recubre está formado por células que se multiplican rápidamente, como las células cancerosas.

¿Cuándo sucede?

No todos los tratamientos de quimioterapia producen caída del pelo, esto depende de los fármacos y de la dosis. Cuando ocurre, puede darse desde el segundo o tercer día después del primer ciclo de quimioterapia en adelante. El pelo de cejas y pestañas cae más tarde que el cabello. En ocasiones se da de forma repentina y en otras más lenta, pudiendo perder la totalidad o solo una parte. También puede afectar al pelo de otras partes del cuerpo, como el vello público. 

¿Puedo evitar la caída de cejas y pestañas durante la quimioterapia?

Actualmente, no existe ningún tratamiento para evitar su caída durante la quimioterapia. Pero sí podemos moderar el impacto que ello supone mediante técnicas de maquillaje, especialmente de las cejas. 

Las cejas aportan expresividad al rostro y su pérdida es uno de los efectos secundarios que más visualizan la enfermedad. 

¿Cómo maquillar las cejas durante la quimioterapia?

Vamos a ver algunos trucos. Es muy fácil aprender a dibujarlas o rellenarlas y te ayudará a devolver expresividad a la mirada:

  • No esperes a que las cejas se caigan, comienza a practicar al inicio del tratamiento para coger práctica. 
  • Utiliza productos específicos para maquillar cejas (no el lápiz de ojos) para conseguir un resultado natural y duradero. 
  • Tampoco uses cejas o pestañas postizas ya que el pegamento podría irritar la piel, especialmente sensibilizada durante la quimioterapia. 
  • Si ya has perdido la ceja, puedes ayudarte con una foto tuya anterior al tratamiento. 
  • Sé benévola con los resultados: todos tenemos alguna ligera asimetría en nuestras cejas. 
  • Sigue los siguientes pasos para delinearlas o rellenarlas. ¡Es muy fácil!

Producto recomendado:

 

Belcils Lápiz de Ojos bicolor: 

Caída de cejas quimioterapia

COMPRAR  

•Lápiz con doble tono marrón para un acabado más natural en un solo trazo.

•Mina enriquecida con cera de árbol de Japón.

•Define y da forma con la mina del lápiz.

•Difumina y peina los trazos con el cepillo.

¿Cuándo volverá a crecer?

Como hemos dicho, los folículos pilosos se ven especialmente afectados por la quimioterapia pero las células sanas se reparan a sí mismas, lo que hace que estos efectos secundarios sean temporales. En la mayoría de los casos, el pelo volverá a crecer después del tratamiento, pudiendo hacerlo durante la quimioterapia o de 3 a 6 meses después. Hay que tener en cuenta que el crecimiento del pelo es lento, por lo que debemos ser pacientes. 

Existen productos específicos para el cuidado de cejas y pestañas y que, una vez finalizado el tratamiento, podrán ser de ayuda para estimular el crecimiento del pelo: 

caída de cejas y pestañas quimioterapia

COMPRAR  

 

Belcils Pack Tratamiento completo para las pestañas consta de dos productos: 

  • Belcils Sérum Anti-caída: 
    • Frena la caída de las pestañas y estimula el crecimiento. 
    • Aplícalo por la mañana en la raíz de las pestañas. 
  • Belcils Crema Regeneradora: 
    • Regenera las pestañas dañadas, potenciando su crecimiento. 
    • Aplícalo por la noche sobre las pestañas limpias. 

Todos los productos recomendados son hipoalergénicos, de alta tolerancia y aptos para piel y ojos sensibles. Algo muy importante y a tener en cuenta cuando se trata de caída de cejas y pestañas durante la quimioterapia. 

 

¿Quieres  conocer la mejor rutina para ti? Realiza el test y recibe tu guía de cuidado de la piel gratis. 

Si tienes dudas escríbeme a mi perfil de Instagram. ¡Estaré encantada de ayudarte!

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad