Vamos a hablar del A B C D y E de las vitaminas porque, literalmente, vamos a conocer las vitaminas A, B, C, D, y E. Las vitaminas tienen muchos beneficios para cuidar la piel y vamos a ver los mejores cosméticos con vitaminas para la piel.
Son muchos los cosméticos que reivindican tener vitamina. Seguro que alguno se te viene a la cabeza pero ¿por qué debes incluirlas en tu rutina de cuidado de la piel? ¿En qué se diferencian? ¿Y cuál es mejor para ti?
Vamos a conocer los factores que debes tener en cuenta según las necesidades de tu piel y cómo incluir las vitaminas en tu rutina cosmética para aprovecharlas al máximo.
IMPORTANCIA DE LAS VITAMINAS
Las vitaminas intervienen en el correcto funcionamiento de todo nuestro cuerpo y, por supuesto, también de nuestra piel. De hecho nuestra piel ya cuenta con vitaminas de forma natural.
Una de sus funciones más importantes es ejercer como antioxidantes. Es decir, la de proteger la piel de agresiones externas como el sol o la polución.
En general, las vitaminas vienen de los alimentos que consumimos, por eso es tan importante llevar una dieta equilibrada. Con los cosméticos con vitaminas antioxidantes lo que buscamos, principalmente, es reforzar esta defensa de nuestra piel para prevenir y corregir los signos del envejecimiento. Es decir, para frenar el envejecimiento.
MEJORES COSMÉTICOS CON VITAMINA A
Comenzamos por la vitamina A, no solo por orden de abecedario sino porque es la que más matices tiene.
La vitamina A forma parte de un grupo que se llama retinoides: retinol, retinal, ácido retinoico… Vamos, que si has usado alguna buena crema antiedad seguro que incluía alguno de estos derivados de la vitamina A.
Y es que realmente es un activo clave si lo que buscamos es transformar y mejorar la estructura de la piel porque estimula la producción de fibras de sostén: el colágeno, para aportar firmeza y la elastina, para aportar elasticidad.
Los retinoides, es decir, los derivados de la vitamina A, son el activo a elegir para mejorar la estructura de sostén para una piel más tersa y firme.
La vitamina A y sus derivados o, mejor dicho, los retinoides también se usan en el tratamiento del acné, corrección de cicatrices, irregularidades y manchas de la piel.
Antienvejecimiento, despigmentante, acné…¿Por qué un mismo activo sirve para necesidades tan diferentes? Porque, como he dicho, realmente no es un activo sino un grupo de activos y se elige un derivado u otro en función del objetivo. Y, también, una concentración o modo de empleo.
En conclusión, es un activo con múltiples propiedades para la piel y que recomiendo tanto para corregir como para prevenir. Vamos, a cualquier edad. Pero si nunca has usado retinoides empieza por un derivado de la vitamina A suave, como retinyl palmitate o un retinol a muy baja concentración en noches alternas ¡Siempre de noche! Da igual que no tengas la piel sensible. Debe ser progresivo para que la piel se acostumbre.
MEJORES COSMÉTICOS CON VITAMINA B
Siguiendo el orden del abecedario pasamos a la vitamina B. La Vitamina B en general tiene propiedades antiinflamatorias (calmantes, reparadoras).
Tipos de vitamina B son la niacina y la biotina, que estimulan la producción de lípidos – de grasita – de nuestra piel. Una película que nuestra piel produce de manera natural para protegerse y poder cumplir una de sus principales funciones: la función barrera. De hecho, en personas con dermatitis o eccemas está función está muy alterada.
Por eso, la vitamina B es muy interesante para personas con piel estresada, con rojeces, irritadas o muy reactivas, como las grasas. Os recomiendo la niacinamida, un activo derivado de la vitamina B muy eficaz en cosmética.
MEJORES COSMÉTICOS CON VITAMINA C
La vitamina C y la vitamina E necesitan poca presentación. Son los antioxidantes por excelencia. Su función para proteger la piel de las agresiones externas es clave en cualquier rutina de cuidado de la piel. Por eso recomiendo aplicarlas por la mañana.
La vitamina C es muy recomendable para personas con fotoenvejecimiento, es decir, con piel apagada, manchas, flacidez…También es ideal para pieles mixtas o grasas y, si empiezas a cuidar tu piel, este es un buen punto de partida.
La vitamina C pura es el ácido ascórbico, pero puede irritar a las pieles sensibles. Como pasaba con las anteriores, también hay derivados, por los que podemos aplicar otros activos, como los ésteres de vitamina C.
Otra opción es aplicar niacinamida – el derivado de la vitamina B- en lugar de vitamina C, que tiene beneficios similares y las pieles sensibles la toleran mejor. No es una buena idea aplicar los dos activos a la vez y mucho menos vitamina C pura y retinoides de manera conjunta.
MEJORES COSMÉTICOS CON VITAMINA E
La vitamina E es un antioxidante de referencia. Es decir, protege la piel de las agresiones externas para corregir y retrasar el envejecimiento: sol, contaminación, estilo de vida…
Este activo sí suele combinarse con otros antioxidantes, como la vitamina C, para potenciar la acción de estos.
En tus cosméticos lo encontrarás con el nombre tocoferol.
MEJORES COSMÉTICOS CON VITAMINA D
La vitamina D la produce nuestro cuerpo cuando nos exponemos al sol. Pero esto no quiere decir que debas dejar de tomar las precauciones necesarias con el sol: hay que usar protección solar a diario y no debes tomar el sol de manera intensa ni en las horas más fuertes. Con el sol que te da en las orejas cuando vas por la calle, suficiente. Además, la vitamina D también se obtiene de los alimentos.
Interviene en el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune. Por eso, en dermatología, se estudia su uso en el tratamiento de enfermedades como la dermatitis atópica.